
María Alejandra Díaz Duarte, la joven fallecida la madrugada de este lunes en un accidente de tránsito ocurrido en la intersección de la calle El Topón con la avenida Francisco de Cáceres de La Grita, era una muy querida y conocida líder juvenil del partido opositor Primero Justicia, en el municipio Jáuregui.
La noticia de su trágica partida enlutó a los integrantes de la tolda política, en especial a los jóvenes compañeros de la lucha opositora, quienes manifestaron su pesar y dolor, tanto en las redes como al momento de despedir su féretro en la plaza Sucre de esta localidad, lugar de concentraciones y marchas, conocida también como la Plaza de La Libertad.
Según palabras de conocidos y allegados, María Alejandra tenía ya una trayectoria como militante. Ese camino lo inició antes de las protestas políticas del 2014, perteneciendo a Voto Joven Jáuregui, Fuerza Joven Jáuregui y posteriormente a Primero Justicia.
Era del equipo juvenil que coordinaba y organizaba manifestaciones pacíficas, concentraciones, marchas, actos, misas por la paz, casa a casa, caravanas, logística, rayado de carros, invitaciones, sonido para actos y reuniones de formación política y electoral.

“Un ser humano incondicional”
Los mensajes que se dejaron leer en las redes reconocieron sus cualidades humanas y políticas:
“María Alejandra era una muchacha muy dinámica e inquieta, comprometida con la libertad de éste país. Organizaba las actividades por el día del niño y en navidad buscaba regalos para los pequeños de bajos recursos, y muchas otras actividades de labor social”.
“Cuando tomaba la palabra, siempre hablaba de libertad, de que Venezuela merecía gobernantes justos que promovieran la igualdad y la equidad para el pueblo. Que la lucha tenía que seguir hasta que volviera el progreso para el país donde las metas no fueran arrebatadas, y los ciudadanos pudieran cubrir sus necesidades básicas y aspirar mucho más que eso”.
“Hoy deja un vacío irreparable en el corazón de quienes le conocimos. Atesoraremos su recuerdo como una gran líder de la juventud jaureguina, papel que representaba con gran orgullo.”
“Las calles del Jáuregui se llenan de tristeza por la desaparición física nuestra luchadora inagotable, nuestra entrañable María. Un ser humano incondicional”.
“María en tu nombre, seguiremos firmes”.
El adiós en la plaza de La Libertad
Hay una foto de María donde está cobijada con la bandera de Venezuela, mientras a la altura de su pecho, sostiene la bandera blanca como símbolo de libertad. En la plaza Sucre, espacio urbano donde tantas veces ondeó esa misma tela nívea, esta vez la alzaron para despedirla, en el marco de una reunión breve, silenciosa y fugaz, como demandan estos tiempos de pandemia y contagio.
Detrás de una cortina musical, resonó un altavoz para dedicarle unas últimas palabras y un aplauso colectivo en su memoria, mientras algunos de los más allegados le decían a voz en grito, frases de adiós en medio del llanto.
La caravana presidida por los carros fúnebres, seguida por motorizados, familiares, amigos, compañeros y conocidos, continuó calle abajo hasta la iglesia y el cementerio municipal. A esa hora alguien expresó: “que tus sueños se cumplan, María”, y los aplausos se volvieron a escuchar como campanas. [LG7D – Ligia Parra Pérez]